¿Quiere criar a sus hijos con bases emocionales, sociales e intelectuales sólidas? ¿Le interesa aprender nuevas estrategias para ayudar a sus hijos a sentirse más seguros y capaces, a la vez que les enseña a respetarse a sí mismos y a los demás? Si es así, la crianza positiva podría ser la respuesta.
¿Qué es la crianza positiva? La crianza positiva es una filosofía de crianza que se centra en proporcionar amor, apoyo y orientación. Busca construir la autoestima del niño y fomentar su buen comportamiento mediante refuerzos positivos y la exploración de sus puntos fuertes y habilidades. Esta filosofía insiste en tratar a los niños con compasión y comprensión, sin consentirles en exceso.
¿Qué es el ICBF? El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es un organismo estatal colombiano dedicado a ayudar a las familias con hijos con necesidades. También ofrecen ayuda y recursos a los padres que quieren practicar la crianza positiva.
¿Cómo practicar la crianza positiva? El ICBF sugiere crear un entorno familiar seguro y cariñoso en el que los niños puedan aprender, jugar y crecer. Establezca límites y normas coherentes y esté abierta a discutir sus sentimientos y opiniones. Alabe el comportamiento positivo, ya que ayuda a los niños a desarrollar la autoconfianza. Lo más importante es pasar tiempo de calidad con su hijo, participando en actividades como jugar, leer, hacer ejercicio y mucho más.
Crear un hogar seguro y cariñoso
Un hogar con normas claras y coherentes es importante para que los niños se sientan seguros. Establezca normas sencillas y adecuadas a la edad de su hijo y explíquele qué debe hacer cuando las rompa. Aplique recompensas cuando un niño muestre un comportamiento positivo y asegúrese de mantener esas recompensas. Los consejos profesionales sugieren que los padres conozcan las necesidades de sus hijos y lo que provoca sus emociones para comprenderles mejor. Fomente la comunicación abierta y mantenga un tono tranquilo en las situaciones difíciles, evitando gritar o dar sermones.
Reforzamiento positivo
Una de las mejores formas de practicar la crianza positiva es emplear el refuerzo positivo. Dar a los niños comentarios positivos, alabanzas y recompensas puede ayudarles a sentirse bien consigo mismos. Esto les enseñará a comportarse bien y les animará a seguir formando hábitos positivos. Los recursos proporcionados por el ICBF sugieren que los padres utilicen «un choca esos cinco, pulgares arriba, una sonrisa o un «¡buen trabajo!» para reforzar el buen comportamiento.
Tiempo de calidad
Es importante dedicar tiempo a realizar actividades con su hijo para reforzar el vínculo entre ambos. Pase tiempo jugando, leyendo y haciendo ejercicio juntos. También es importante que el progenitor escuche activamente al niño y esté abierto a discutir sus sentimientos y opiniones. Esto ayudará al niño a sentirse apoyado y escuchado. El ICBF sugiere dedicar 30 minutos diarios a realizar alguna actividad con el niño que le guste, para que se sienta valorado.
Conclusión
Practicar la crianza positiva es una parte importante de criar niños felices y sanos. El ICBF ofrece a los padres recursos y apoyo para ayudarles a practicar la crianza positiva. Entre los aspectos más destacados de la crianza positiva figuran la creación de un entorno familiar seguro y afectuoso, el uso de refuerzos positivos y pasar tiempo de calidad con el niño. Practicando estos consejos, los padres pueden ayudar a sus hijos a desarrollar la autoestima, la autoconfianza y el respeto hacia sí mismos y hacia los demás.